Traslado internacional de un cadáver
¿Qué documentos se necesitan?

En ocasiones, la pérdida de un ser querido sucede fuera de nuestro país, lo que implica que sea necesario realizar el traslado internacional de sus restos. Este es uno de los servicios que llevamos a cabo en Grossman Agencia Funeraria por lo que, si este es tu caso, permítenos encargarnos de todos los trámites necesarios.
De acuerdo con la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, para realizar el traslado nacional e internacional de cadáveres, es necesario:
- Presentar la identificación de quien realiza el trámite
- Manifiesto de carga o guía aérea que otorga la aerolínea
- Certificado de defunción
- Certificado de embalsamamiento (APOSTILLADO O VISADO)
- Permiso de traslado (APOSTILLADO O VISADO)
- Toda la documentación con su respectiva traducción
En el caso de las cenizas, estas no requieren autorización sanitaria ya que la cremación evita que entidades patológicas, microorganismos o sustancias tóxicas puedan ser trasladadas y poner en riesgo la salud de la población. Así, los únicos documentos que se tienen que presentar son el acta de defunción y el certificado de cremación.
Es importante destacar que la Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece apoyo en el caso de la repatriación de personas fallecidas en Estados Unidos, si lo que desea la familia es trasladarlos a México. El trámite es gratuito y generalmente lo solicita la funeraria ante el consulado.
Con información del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y la Secretaría de Relaciones Exteriores.